Muscu, 21 Mar - El Movimiento Femen expresó su preocupación por el destino de Amina, una tunecina condenada a muerte por difundir en Facebook una fotografía en topless con un mensaje de protesta y llamó a la mujeres del mundo unirse a su protesta.
La organización feminista, surgida en Ucrania en 2008 y cuyas manifestaciones se caracterizan por protestar con su pechos desnudos, consideraron una "brutalidad" la condena contra Amina de parte de "islamistas brutos".
En un mensaje difundido en su página en Internet, junto a la fotografía de otra tunecina que expresó en topless su apoyo a Amina, Femen expresó su temor por la suerte de la activista de 19 años, quien fue condena a muerte por la "protesta".
"Femen insta a las mujeres a luchar por su libertad contra las atrocidades religiosas. Instamos a todas las mujeres interesadas, especialmente de origen árabe, a participar en nuestra resistencia anti islamica, silenciando a los predicadores de la muerte", indicó.
Un clérigo musulmán condenó a muerte por lapidación a Amina por atreverse a difundir en las redes sociales una fotografía suya en topless con una frase en árabe: "Mi cuerpo es mío y de nadie más"
Fuente. EL DIARIO
Ciudad del Vaticano
El papa Jorge Mario Bergoglio dijo hoy que le gustaría "una Iglesia pobre y para los pobres" al explicar por qué eligió el nombre del San Francisco de Asís, en la audiencia a la prensa internacional que ha seguido el cónclave.
"Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres", exclamó el papa Francisco arrancando un fuerte aplauso de los presentes en la audiencia que se celebró en el aula Pablo VI del Vaticano.
El pontífice agradeció a los medios de comunicación todo su trabajo en estos días y después explicó a los presentes por qué eligió el nombre de Francisco, en referencia al santo de Asís.
"Durante mi elección tenía junto a mi al arzobispo emérito de Sau Paulo, el cardenal Claudio Hummes, un gran amigo, que cuando el asunto se empezaba a poner peligroso, me confortaba", explicó.
Después, agregó, "cuando los votos llegaron a los dos tercios y los cardenales aplaudieron, él me abrazo y me besó y me dijo: 'no te olvides de los pobres'".
El papa argentino explicó que esa palabra (pobres) le entró en la mente y entonces pensó en San Francisco De Asís y luego también en las guerras y no tuvo duda que elegiría el nombre de este santo de la pobreza, de la paz y de la defensa de la Creación.
EL pontífice también relató entre risas algunas anécdotas del cónclave al explicar que algunos de los cardenales le pidieron que se llamase Adriano, en honor de Adriano VI, conocido como el "reformista", o incluso le propusieron el nombre de Clemente XV para "vengarse" de Clemente XIV que suprimió la orden de los jesuitas.
Antes de explicar la elección de su nombre, Francisco agradeció a toda la prensa su trabajo y afirmó la dificultad de informar sobre los eventos de la Iglesia ya "que no son una categoría mundana y por ello no son fáciles de comunicar a un publico vasto y heterogéneo".
"La iglesia no tiene una naturaleza política sino espiritual" es el pueblo de Dios y que "camina hacia el encuentro con Jesucristo y solo en esta perspectiva se puede saber lo que hace la Iglesia Católica", agregó.
Francisco añadió que la comunicación tiene que estar basada en la búsqueda de "la verdad, la bondad y la belleza" al igual que hace la Iglesia.
El pontífice tras saludar a una delegación de periodistas impartió la bendición a los presentes y lo hizo en español.
"Muchos de ustedes no pertenecen a la Iglesia Católica y otros no son creyentes pero respetando la consciencia de cada uno os doy mi bendición sabiendo que cada uno de vosotros es hijo de Dios. ¡Qué Dios os bendiga!", dijo.
Fuente. listindiario.com
El papa Francisco ha sido descrito por quienes le conocen como una persona "prudente", "muy inteligente", "muy humilde, muy sencillo, con un sentido muy fuerte y adecuado del humor".
El miércoles por la noche, durante la cena en la residencia de Santa Marta, el nuevo pontífice dijo a los cardenales que le eligieron: "Que Dios os perdone por lo que habéis hecho", informó este jueves el portavoz vaticano, Federico Lombardi.
También el papa Francisco, nombre adoptado por el jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, acudió a la residencia donde se alojó en los días previos al cónclave, recogió su maleta con las cosas que trajo a Roma y pagó la cuenta, "para dar ejemplo", contó Lombardi.
El Papa inició hoy su primera mañana como pontífice, rezando en la principal basílica de Roma dedicada a la Virgen María.
Francisco, de 76 años, no es el primer papa de habla hispana: en el pasado hubo pontífices españoles como Alejandro VI en el siglo XV, cuyo apellido familiar era Borja, o Borgia en su forma italiana.
Fuente. MSN Latino
La elección del nuevo Papa puede demorar horas, días y hasta semanas. El primer día del cónclave sólo hay una ronda electora. Después son cuatro por día, 2 en la mañana y 2 por la tarde.
Los cardenales con derecho al voto -117- deben actuar en completa confidencialidad durante el periodo de votación. Quedan aislados sin comunicación con el mundo exterior.
Fuente. msn latino
Hace varios días la señora Margarita Ramírez Adames [Morena tarjeta] sufrió un accidente.
El mismo se produjo a la entrada del parquecito Manuel Germán. Lo sorprendente que fue un choque entre tres motores y todos venían en la misma dirección de Sur a Norte.
Uno de los motores le dio a Morena por detrás y el tercero le dio al segundo. Resultando Morena con fractura en el hueso del tobillo del pie izquierdo por lo que fue llevada a Taiwán el Hospital Regional de Azua donde le enyesaron la pierna.
Como siempre Morena luce alegre con ganas de poder montar su motor para seguir en su labor. Mientras, se restablece en su hogar y le deseamos pronta recuperacion para que siga resolviendo con las tarjetas.
El Partido Reformista Social Cristiano expresó su pesar por el fallecimiento del ex diputado y prestante dirigente de esa organización en la provincia de Azua, Wenceslao Paniagua.
El empresario agrícola y ex legislador, quien tuvo una dilatada militancia en las filas del PRSC, falleció en la mañana de este sábado por problemas de salud.
El presidente y líder nacional del Partido Reformista, Carlos Morales Troncoso, envió sus condolencias a los familiares del fenecido dirigente, a quien definió como un gran trabajador y político preocupado por los habitantes de su pueblo.
“El PRSC perdió uno de sus mejores activos en Padre las Casas y toda la provincia”, agregó Morales Troncoso.
La noticia de su fallecimiento ha provocado un gran dolor a los residentes de la provincia de Azua, pero en particular a los del municipio de Padres Las Casas, de donde era oriundo y había desarrollado una gran labor social, comercial y política.
Se informó que a partir de las 2:00 de la tarde de este domingo sus restos estarán expuestos en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln de la Capital, de donde serán trasladados el lunes al Congreso Nacional para rendirle los honores de parte de diputados y senadores.
Paniagua expiró en una clínica de Santo Domingo donde se encontraba interno y sus restos fueron llevados a su pueblo natal para luego regresarlos a la Capital para su cristiana sepultura.
Fuente: Hoy Digital
Amigos y hermanos:
Las circunstancias nos han dado la oportunidad esta tarde, de
ser testigos presenciales de un evento muy especial, donde
decimos hasta siempre a uno los mejores hombres nacidos en las
mismas entrañas de las tierras del sur lejano.
Wenceslao Salomón Paniagua Morillo nació hace 63 años en
Padre Las Casas, allí donde nace por el lado sur, la cordillera
central; hijo del legendario hacendado, empresario y político,
don Jesús María Paniagua, de quien aprendió el mejor oficio
al que puede aspirar un hombre: trabajar con honestidad,
responsabilidad y dedicación, por lo que siendo muy joven,
su padre le fue dando responsabilidades en sus negocios
y empresas, que lo fueron convirtiendo poco a poco en
administrador principal de todos sus bienes.
Sus cualidades de serio, servicial, colaborador, honesto, buen
hijo, buen amigo, responsable, hombre de una sola palabra,
no se encuentran con frecuencia en una sola persona y
éstas hermosas virtudes le fueron abriendo el camino de la
prosperidad y el respeto de todos, hasta el punto de que, los
que tuvimos el privilegio de conocerlo, tratarlo y contar con su
amistad, nos sentimos orgullosos de de ser parte de la infinita
legión de admiradores que supo cosechar a lo largo de su
fructífera vida.
La experiencia adquirida durante muchos años en la compra,
venta y procesamiento de arroz y café, lo motivaron a levantar
una próspera empresa “Factoría Paniagua”, que sirvió de fuente
de empleos a cientos de personas y de sustento a muchas más;
porque la bondad y el desprendimiento de Venzo, como le
llamábamos familiarmente, convirtieron la empresa en paño de
lágrimas de la gente necesitada y de otros menos necesitados
que nunca salieron con las manos vacías cuando se acercaron
con una necesidad o un problema.
Toda esta fama de hombre de bien lo impulsó a incursionar en
política llegando a ser Presidente del Consejo de Regidores de
Padre Las Casas y Diputado en dos períodos por la Provincia de
Azua.
Se ha repetido muchas veces la sentencia de que “el que no
vive para servir, no sirve para vivir” y nosotros sentenciamos
aquí, que ese ser excepcional que hoy despedimos nació y vivió
para servir, y nos atrevemos a asegurar, que no hay un solo
padrecasense que no haya recibido directa o indirectamente un
favor de Wenceslao, ya sea en bienes o en servicios.
Wenceslao tuvo muchas razones por quién luchar y por quién
vivir, pero sus más hermosas razones fueron, sin lugar a dudas,
su esposa doña Miladys, quien lo acompañó por más de tres
décadas ayudándolo, apoyándolo y dándole fuerzas para
seguir adelante.
Otra gran razón, sus cinco prendas: Raymond,
Berónica, Magda, Mabel y Francina. Pero uno de sus grandes
amores, de sus grandes pasiones fue su empresa, que levantó
sin prisas pero sin pausas, con mucho esfuerzo, sacrificio y perseverancia,
y como paradoja de la vida, murió literalmente
abrazado a ella.
Esta, amigos y amigas, es una pérdida irreparable, no solo
para su familia, sino para el pueblo que lo vio nacer, crecer,
desarrollarse, Padre Las Casas, así como toda la zona del sur
con la que nuestro amigo mantuvo relación comercial, política y
amistosa.
Amigo, todo lo que sembraste lo has cosechado.
Aquí están los
amigos que ganaste, que han viajado de todos los rincones del
país para saludarte. Vete tranquilo, porque también en el cielo
sembraste un espacio eterno donde moran por siempre los seres
como tú y a ustedes amigos y amigas, gracias del alma por venir.
Sabemos hermano que si pudieras hablar dirías, como la canción,
“no llores por mí”.
Caramba, miro con asombro esta noticia. Hoy estare ofreciendo desde aqui (New York) a las 7:30 la eucaristia por nuestro gran amigo Wenceslao.
Solo me queda decirle gracias, por su colaboracion en mi periodo como sacerdote en Padre Las Casas. Como persona y como diputado de la Republica fue mucho lo que hiso por las gentes. Gracias a ti Wenceslao y a toda la familia. Perdimos en la tierra un gran hombre; pero lo ganamos para el Senor en el cielo.
Wenceslao Dios tome en cuenta todo el bien que hiciste. Destaco la colaboracion realizada por el para tener hoy ese templo en cuyo lugar probablemente le den el ultimo adios. Estare con ustedes como siempre. P. Alberto Espinal en Fallece Wenceslao Paniagua

Por Geury Sánchez
Padre Las Casas.- El Programa de Mitigación de Desastres y Gestión de Riesgos inauguró este viernes 01
de marzo cinco Obras de Mitigación.
Las Obras son:
- un Puente Peatonal con paso para motores a la entrada de Villa Los
Indios,
- un Puente Peatonal en el parquecito de Villa los Indios, ambos sobre el Arroyo
que pasa por esa comunidad,
- el encache del talud que se encuentra en la entrada de
Villa Ocoa,
- un muro de contención en Buena Vista,
- y el saneamiento de la cañada que
pasa por el pueblo abajo.
Los beneficios:
- Comunicación con el reto de la población cuando se producen crecidas del arroyo,
- se evitan derrumbes que afecten el tránsito
por la carretera, tanto con el muro de Buena Vista como con el encache de Villa Ocoa,
- y
se hace más expedito el paso de las aguas por el cause de la cañada que ha causado
inundaciones y muertes en el pueblo abajo.
El acto se celebró en el Parquecito de Villa Los Indios y estuvo encabezado por la
coordinadora, Fausto Esteves, Director técnico del programa, el equipo técnico del
mismo, la Lic. Germania Adames y Edi Cuevas en representación del Alcalde
Municipal, así como por Geury Sánchez, encargado de Gestión de Riesgos del
Ayuntamiento.
Las Palabras de Bendición fueron pronunciadas por el pastor Nelson
Delgado (Meco), y las Palabras de Agradecimiento por Andrés Alcántara.
El Programa de Mitigación de Desastres y Gestión de Riesgos es una iniciativa
del gobierno dominicano, que ejecutan en coordinación la Dirección General de
Ordenamiento y Desarrollo Territorial, y el Ayuntamiento Municipal de Padre las Casas,
y uno de sus objetivos es que la Gestión de Riesgos sea un eje transversal en los planes
de desarrollo del municipio.
|